![]() |
Urbano Lugrís González |
Desde el pasado jueves 12 de diciembre, en la galería de Arte José
Lorenzo, se puede ver la muestra “Lugrís
pai, Lugrís fillo: surrealismo mariño”. La exposición, con un total de 25
obras, estará abierta al público hasta el 15 de enero. La galería trata de
establecer un vínculo estético y temático entre la obra de Urbano Lugrís y la
de su hijo, Lugrís Vadillo
En
la muestra se puede ver el deliberado decorativismo, a modo de ilustración, y
la descripción de raíz gotizante de Urbano Lugrís (padre). En general, se trata
de unas pinturas de imaginación desbordante en sus curvas y arabescos, ya
traten temas festivos, paisajistas o religiosos.
Por
su parte, en la pintura de Lugrís Vadillo, los asistentes a la muestra podrán
deleitarse en la ejecución primorosa, de miniaturista, y en las ideaciones
exquisitas de paisajes inexistentes, tanto submarinos como cósmicos, que
contienen sus óleos.
Surrealismo
mariño
Se
podrían buscar muchos enfoques para establecer un nexo entre la pintura de
Urbano Lugrís y la de su hijo y, sin duda, siempre el más adecuado sería el
mar. Son sus obras océanos metafísicos, poéticos e indiscutiblemente galaicos,
con multitud de puntos en común, matizados por la individualidad de dos
vigorosas personalidades. Fondos marinos, perspectivas renacentistas (más o
menos estudiadas) y persistencias iconográficas como son los instrumentos de
navegación establecen un vínculo entre dos estilos tan distantes y, a la vez,
tan próximos.
Urbano Lugrís González |